Nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Felix Mayorca Soto.
Descripción del Articulo
Los niveles de conocimiento tienen relación con la aplicación de las normas de bioseguridad por los profesionales de enfermería asistenciales en el servicio de área crítica como emergencia, pero la bioseguridad hoy en día es fundamental para la lucha de la pandemia del COVID-19. El objetivo de mejor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Aplicación Principios de bioseguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los niveles de conocimiento tienen relación con la aplicación de las normas de bioseguridad por los profesionales de enfermería asistenciales en el servicio de área crítica como emergencia, pero la bioseguridad hoy en día es fundamental para la lucha de la pandemia del COVID-19. El objetivo de mejorar las actitudes, comportamiento con el fin de que reduzcan los riesgos del profesional de la salud de adquirir daños en su puesto de trabajo. En conclusión, la bioseguridad, hace hincapié a estar seguro, libre de daño o fuera de peligro. Por ende, debe de entenderse como la calidad de la vida que está libre de daño, riesgo, o fuera de peligro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).