EFICACIA EN LA INFUSION CONTINUA VERSUS ADMINISTRACION EN BOLO DEL DIURETICO FUROSEMIDA EN EL MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA AGUDA
Descripción del Articulo
Este estudio está basada en 10 artículos sistemáticos observacional, retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación para la identificación del grado de evidencia. De los 10 artículos revisados, el 30%(n=3/10) es met análisis, 70% (n=7/10) son e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Infusión continua Administración en bolo Furosemida |
Sumario: | Este estudio está basada en 10 artículos sistemáticos observacional, retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación para la identificación del grado de evidencia. De los 10 artículos revisados, el 30%(n=3/10) es met análisis, 70% (n=7/10) son ensayos clínicos aleatorizado. Estos estudios el (40%) proceden de EE.UU, seguida de la China con (10%),Malasia (10%),Italia (10%),España (10%),India (10%),Portugal(10%). Resultados: El 60% (n=6/10) señalan que la administración en infusión continua es más eficaz que la administración en bolo del diurético Furosemida en el manejo de la insuficiencia cardiaca descompensada aguda. El 40% (n=4/10) señalan que la administración continua del diurético Furosemida en comparación con la administración en bolo en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada aguda no confirmo ninguna diferencia significativa en la seguridad y eficacia. Conclusión: La administración en infusión continua es más eficaz que la administración en bolo del diurético Furosemida en el manejo de la insuficiencia cardiaca descompensada aguda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).