Factores asociados a la percepción sobre la usabilidad de la teleconsulta de los pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo del estudio: Determinar los factores asociados a la percepción sobre la usabilidad de la teleconsulta de los pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023. Metodología: Investigación observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal. El tamaño muestral corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Alanoca, Reyna Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Pacientes
Telemedicina
Consulta Remota
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo del estudio: Determinar los factores asociados a la percepción sobre la usabilidad de la teleconsulta de los pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023. Metodología: Investigación observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal. El tamaño muestral corresponde a 232 pacientes atendidos por teleconsulta de diferentes especialidades. El instrumento Cuestionario de usabilidad de la telemedicina se utilizó para evaluar la usabilidad de la teleconsulta. El análisis estadístico comprendió el análisis univariado (porcentajes) y bivariado con las variables de interés utilizando la prueba estadística Chi-cuadrado. Resultados: Los factores asociados a la percepción sobre la usabilidad de la teleconsulta corresponden a el nivel educativo (p=0,005) y problemas técnicos (p=0,000). El número de teleconsultas se asoció con la facilidad de uso (p=0,015). Asimismo, la zona de residencia se asoció a la percepción sobre la efectividad de la teleconsulta (p=0,040). Finalmente, los problemas técnicos se asociaron a la efectividad (p=0,000) y a la satisfacción de la teleconsulta (p=0,026). Conclusión: Los factores identificados asociados a la usabilidad de la teleconsulta infieren en mejorar los aspectos técnicos de las plataformas y realizar capacitación digital en salud a los pacientes que requieran de este servicio como apoyo a la atención médica presencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).