Validación de la prescripción en recetas médicas dispensadas en una botica en el distrito de San Juan de Lurigancho, en los meses de enero a abril 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se analizó la validación de la prescripción en recetas médicas dispensadas en una botica del distrito de San Juan de Lurigancho en los meses de enero a abril 2017. Fue un estudio de tipo descriptivo, transversal prospectivo. Se analizaron 45 recetas médicas que fueron fotograf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validación de recetas médicas Buenas prácticas de prescripción |
Sumario: | En el presente trabajo se analizó la validación de la prescripción en recetas médicas dispensadas en una botica del distrito de San Juan de Lurigancho en los meses de enero a abril 2017. Fue un estudio de tipo descriptivo, transversal prospectivo. Se analizaron 45 recetas médicas que fueron fotografiadas, analizadas y luego dispensadas, para detectar las deficiencias de acuerdo al Manual de Buenas Prácticas de Prescripción del Ministerio de Salud del Perú. De las recetas médicas recepcionadas se encontró que del total de ellas 44 contenían al menos una deficiencia. Los tipos de deficiencia en la buenas prácticas de dispensación encontradas en alto porcentaje son las relacionadas a los datos del paciente (Apellidos y nombres, género, edad y diagnóstico) en un 44,44%; deficiencias en las buenas prácticas de prescripción relacionadas a los datos del medicamento (Denominación común internacional) en un 53,33% (solo coloca nombres comerciales); deficiencias en las buenas prácticas de prescripción relacionadas a la legibilidad de la escritura, en 53,37%. Se concluye que existe un alto porcentaje de deficiencias en las buenas prácticas de prescripción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).