Análisis Financiero para la mejora en la gestión contable de una empresa comercial, Lima 2022.
Descripción del Articulo
La metodología aplicada fue de enfoque mixto, tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo de carácter holístico, aplicando el método analítico, deductivo e inductivo. Asimismo, para la primera técnica se empleó la ficha de registro documental, aplicando a los estados financieros junto con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión contable Análisis financieros Políticas de cobro y pago Liquidez Financiamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La metodología aplicada fue de enfoque mixto, tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo de carácter holístico, aplicando el método analítico, deductivo e inductivo. Asimismo, para la primera técnica se empleó la ficha de registro documental, aplicando a los estados financieros junto con el análisis vertical de la organización. A través de ello se interpretó la información financiera para extraer la información cuantitativa, como segunda técnica se utilizó la entrevista con sus respectivos instrumentos que fue dirigido a tres principales unidades informantes de una empresa, para extraer la información cualitativa, sintetizado en el respectivo diagnóstico. Los resultados de la propuesta muestran cómo desarrollar políticas de cobros y pagos para la entidad; desarrollar un adecuado seguimiento y análisis a las cuentas por cobrar y buscar opciones de financiamiento, las cuales contribuyen a la solución de la problemática presentada. Se concluyó que mediante el cumplimiento de los objetivos propuestos se mejorara las políticas de cobros y pagos, porque permitirá el crecimiento de la empresa realizando una excelente gestión en el control de pagos y cobros, Así mismo, el análisis a las cuentas por cobrar, permitirá a la empresa establecer controles que ayuden a mejorar la liquidez. Y, por último, obtener opciones de financiamiento, con el cual podrá obtener recursos necesarios para que la empresa pueda solventarse y garantizar su continuidad en el mercado empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).