CUIDADOS DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN ADULTOS.

Descripción del Articulo

En la selección final se eligieron 14 artículos, encontramos que el 40% (06) corresponden a estudios realizados en España, con un 25% (03) corresponden a Colombia, mientras que con un 25% (03) son estudios de Brasil, 20%(02) Australia. Han sido estudiados en su mayoría Revisión Sistemática con un 50...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Valenzuela, María Luz, García Vásquez, Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlcera de Presión
Cuidados de enfermería
Adultos
Prevención
Descripción
Sumario:En la selección final se eligieron 14 artículos, encontramos que el 40% (06) corresponden a estudios realizados en España, con un 25% (03) corresponden a Colombia, mientras que con un 25% (03) son estudios de Brasil, 20%(02) Australia. Han sido estudiados en su mayoría Revisión Sistemática con un 50% (07),Ensayos Clínicos en un 30% (03), Descriptivos Cuantitativos 20% (02),Cohorte cuantitativo 10% (10) y Convergente Asistencial 10% (01), principalmente en los países de Europa 40% (06), Latinoamérica 40%(60) y Oceanía 20% (02).Conclusiones: Los cuidados de enfermería para prevenir las úlceras por presión en pacientes adultos son el uso de escalas de valoración de riesgo para desarrollar UPP, uso de película de poliuretano transparente, cuidados e hidratación de la piel ,uso de ácidos grasos hiperoxigenados, uso de superficies especiales para el manejo de la presión (SEMP), manejo de la incontinencia, monitorización nutricional, uso de colchones de alta especificidad Existe poca evidencia de la efectividad de movilización en frecuencia y tiempo para la prevención de las úlceras por presión, aun así es considerado un pilar del cuidado de enfermería para la prevención de úlceras por presión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).