Efectividad de la medición de la tensión arterial no invasiva versus la invasiva para la exactitud de la presión arterial en pacientes críticos de emergencia

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad de la medición no invasiva de la presión arterial versus la presión arterial invasiva en pacientes críticos de emergencia. MATERIAL Y METODO: El diseño de investigación utilizado fue una revisión sistemática. La población estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Jimenez, Angelica del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión Arterial Invasiva
Presión arterial no invasiva
Paciente crítico
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad de la medición no invasiva de la presión arterial versus la presión arterial invasiva en pacientes críticos de emergencia. MATERIAL Y METODO: El diseño de investigación utilizado fue una revisión sistemática. La población estuvo conformada por la búsqueda de 22 artículos, a partir de los cuales se establecieron criterios de selección. La muestra quedó conformada por 10 artículos, los cuales fueron seleccionados de bases de datos científicas, utilizando palabras clave en su búsqueda RESULTADOS: Según procedencia, el 10% (1/10) proceden de India, el 10% (1/10) proceden de EE.UU, el 10% (1/10) proceden de República Checa, el 10% (1/10) proceden de Italia, el 10% (1/10) proceden de China, el 10% (1/10) proceden de Canadá, el 10% (1/10) proceden de Ecuador, el 10% (1/10) proceden de Japón, el 10% (1/10) proceden de Alemania, el 10% (1/10) proceden de Austria. Según diseño de investigación, el 30%(3/10) son experimentales, el 50%(5/10) son diseños observacionales prospectivos, 10%(1/10) diseño observacional retrospectivo y el 10%(1/10) diseño observacional retrospectivo. el 70 %(7/10) evidencia eficacia similar de la medición invasiva de la presión arterial en comparación con la medición no invasiva en pacientes críticamente enfermos de emergencia. El 20%(2/10) evidencia mayor eficacia de la medición no invasiva de la presión arterial en comparación con la medición invasiva en pacientes críticamente enfermos de emergencia. El 10%(1/10) evidencia mayor eficacia de la medición invasiva de la presión arterial en comparación con la medición no invasiva en pacientes críticamente enfermos de emergencia. CONCLUSIONES: Existe evidencia efectividad similar de la medición invasiva de la presión arterial en comparación con la medición no invasiva en pacientes críticamente enfermos de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).