Biomarcadores predictores de gravedad en adultos mayores con covid-19 atendidos en el Hospital EsSalud Tumán, Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
Actualmente el SARS-CoV-2 sigue siendo para la salud pública mundial un riesgo, los cuales han producido un sinnúmero de implicancias a nivel global en los estatus económico, psicológico, social y sanitario principalmente, por ello se mantiene vigente la investigación e indagación de nuevas directri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biomarcadores COVID-19 Anciano Biomarkers Aged https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Actualmente el SARS-CoV-2 sigue siendo para la salud pública mundial un riesgo, los cuales han producido un sinnúmero de implicancias a nivel global en los estatus económico, psicológico, social y sanitario principalmente, por ello se mantiene vigente la investigación e indagación de nuevas directrices que ayuden a un mejor entendimiento del proceso viral desde su contagio, manejo y tratamiento del paciente. Teniendo como objetivo el Describir los Biomarcadores Predictores de Gravedad en Pacientes con COVID-19 atendidos en el Hospital EsSalud Tumán, Lambayeque, 2021. Por ello será una Investigación Básica, de carácter descriptivo retrospectivo con análisis probabilístico, ya que los resultados de la muestra de estudio serán posteriormente generalizables a la población en estudio, su tipo de investigación es observacional, contara con una población de 295 personas de la tercera edad de ambos sexos y una muestra de 168, Se aplicará un método de muestreo probabilístico, de tipo aleatorio simple, porque se elegirá una muestra de una población finita utilizando una fórmula específica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).