Utilidad del dímero d como factor pronóstico de severidad en pacientes con Covid-19 en el Hospital Luis Negreiros Vega, 2022
Descripción del Articulo
La aparición del COVID 19 en el mundo, origino un impacto considerable dentro del sistema de salud sobre todo en nuestro país. Hasta mayo del año 2022, los decesos alcanzaron la cifra de 212810 fallecidos. Dentro de las técnicas de laboratorio más utilizadas en el desarrollo de la enfermedad fue el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Productos de Degradación de Fibrina-Fibrinógeno Biomarcadores Fibrin Fibrinogen Degradation Products Biomarkers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | La aparición del COVID 19 en el mundo, origino un impacto considerable dentro del sistema de salud sobre todo en nuestro país. Hasta mayo del año 2022, los decesos alcanzaron la cifra de 212810 fallecidos. Dentro de las técnicas de laboratorio más utilizadas en el desarrollo de la enfermedad fue el Dímero D el cual aumento sus valores en aquellos pacientes que mostraban una elevada estadística de mortalidad. En adición a ello, cabe mencionar que “el Dímero D es el principal biomarcador específico de la formación y degradación de los coágulos de fibrina y utilizado como herramienta pronostica del desarrollo de la enfermedad en pacientes COVID 19”. En este punto es que aparece el Dímero D como una opción para pronosticar una evolución favorable o una intervención temprana a los pacientes que muestran niveles elevados del indicador del Dímero D, reduciendo significativamente los decesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).