Buscador inteligente DoiPapers para la gestión de la información en una universidad, Lima 2018

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis que tiene como nombre “Buscador inteligente DoiPapers para la gestión de la información en una universidad, Lima, 2018”, la finalidad es brindar a los docentes una opción más para la realización de búsquedas de información científica. Para la realización de esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiquillahuanca Tineo, Rosalba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buscadores
Gestión de la información
Investigación
Información de calidad.
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis que tiene como nombre “Buscador inteligente DoiPapers para la gestión de la información en una universidad, Lima, 2018”, la finalidad es brindar a los docentes una opción más para la realización de búsquedas de información científica. Para la realización de esta investigación se hizo el uso de la tecnología Machine Learning y el de un software libre llamada Koha, el cual permite utilizar y adecuar su BD para mostrar las búsquedas. En este proyecto se utilizó la metodología de la investigación holística porque nos ofrece una solución al problema en base a teorías, conceptos. Se trabaja con el estudio de categorías y subcategorías asociados al problema. Esta aplicación se realizó en un enfoque mixto de forma cualitativa y cuantitativa. Esta investigación es de tipo proyectiva porque podría ser aplicado en el futuro con gran probabilidad de obtener resultados positivos. Se propone la realización de un buscador inteligente para que los docentes investigadores puedan acceder de forma rápida a fuentes de calidad como son: ScienceDirect, Scopus, Scielo, Ieeexplore, Springeropen, Dialnet, entre otros. Estas fuentes son muy conocidas por disponer de información de calidad; se procura que el investigador pueda obtener dicha información de forma práctica e eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).