Trastornos musculoesqueleticos en danzantes folcloricos de agrupaciones y asociaciones de caporales Lima 2022
Descripción del Articulo
Los movimientos corporales traen consigo una serie de adquisición de destrezas y habilidades con el cuerpo pudiendo contornear, girar , realizar acrobacia y posar algo que el cuerpo debería estar acostumbrado por la práctica pero no por el impacto o factor intrínseco(proceso lesivo) o extrínseco(ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Dolor Músculo esquelético Trastorno danzantes Caporales Esguince Test de beighton http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | Los movimientos corporales traen consigo una serie de adquisición de destrezas y habilidades con el cuerpo pudiendo contornear, girar , realizar acrobacia y posar algo que el cuerpo debería estar acostumbrado por la práctica pero no por el impacto o factor intrínseco(proceso lesivo) o extrínseco(entorno) al que no se pretende llegar. La prevalencia del dolor y trastorno musculo esquelético influyen en la población de danzantes folclóricos de caporales en el trascurso de su preparación, baile y desarrollo artístico. No se pudo determinar el promedio de horas/lesión porque solo el 13(9,2%) personas presento algún trastorno, un factor menos favorable para conocer los factores fue el criterio de hiperlaxitud ya que la mayoria(86%) tuvo un criterio “normal“. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).