Incidencia de Trastornos Músculo Esqueléticos en el personal del área de abastecimiento de una empresa de Lima,2016
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo en el área de abastecimiento de la empresa ubicada en la sede Santa Anita. La población estudiada fué de 54 colaboradores de 18 a 41 años de edad. El 63% corresponde al género masculino. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario, el cual estuvo dividido en dat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abastecimiento Trastorno Musculo Esquelético Dolor Herramientas de Trabajo. |
| Sumario: | El estudio se llevó a cabo en el área de abastecimiento de la empresa ubicada en la sede Santa Anita. La población estudiada fué de 54 colaboradores de 18 a 41 años de edad. El 63% corresponde al género masculino. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario, el cual estuvo dividido en datos del trabajador (edad, sexo, tiempo laboral y herramienta de trabajo); salud laboral (presenta o no presenta trastorno musculo esquelético en los últimos 12 meses relacionado al trabajo de abastecimiento y localización anatómica). Se realizó el análisis estadístico mediante el programa informático SPSS v23. El 88.89% de trabajadores sufrieron algún trastorno músculo esquelético relacionada con su trabajo en los últimos 12 meses. El trastorno más frecuente se encontró en la columna lumbar (35.2%). El sexo masculino presentó mayor porcentaje de trastorno músculo esquelético (57.4%), los abastecedores mayores de 34 años sufrieron menos trastornos músculo esqueléticos en los últimos 12 meses, estos trastornos músculo esqueléticos estuvieron presentes en los colaboradores que tenían 2 años en actividad y los que trabajan en coches fueron los más afectados. Los abastecedores de la sede de Santa Anita de la empresa de Lima están expuestos a sufrir lesiones músculo esqueléticos relacionadas con su trabajo, pero no siempre todos llevan a cabo todas las medidas preventivas que están a su alcance. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).