Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar el impacto de la ley de Promoción de Alimentación Saludable – Octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos procesados en los trabajadores de la empresa SUIZA LAB. Material y Método: La investigación es de corte transversal, no experimental y descriptivo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdera Pantaleon, Ivi del Rocio Aquilina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Octógonos
Alimentos procesados
Hábito de consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UWIE_d40ece8c55c34bff6af86994af62b82b
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9141
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023
title Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023
spellingShingle Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023
Valdera Pantaleon, Ivi del Rocio Aquilina
Octógonos
Alimentos procesados
Hábito de consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023
title_full Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023
title_fullStr Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023
title_full_unstemmed Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023
title_sort Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023
author Valdera Pantaleon, Ivi del Rocio Aquilina
author_facet Valdera Pantaleon, Ivi del Rocio Aquilina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lujan Torrealva, Franco Silvio
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdera Pantaleon, Ivi del Rocio Aquilina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Octógonos
Alimentos procesados
Hábito de consumo
topic Octógonos
Alimentos procesados
Hábito de consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Objetivo General: Determinar el impacto de la ley de Promoción de Alimentación Saludable – Octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos procesados en los trabajadores de la empresa SUIZA LAB. Material y Método: La investigación es de corte transversal, no experimental y descriptivo con un enfoque cuantitativo. Como instrumento se empleará un cuestionario, conformado por 15 preguntas con respuestas para marcar, las cuales nos brindarán información sobre: Apreciación pública sobre la Ley de Alimentación Saludable y el uso de lo Octógonos, Percepción y actitudes con respecto a la normativa de advertencias en los alimentos y bebidas procesados, Influencia del etiquetado nutricional en las decisiones sobre el consumo de alimento y bebidas procesados y el Conocimiento sobre las advertencias y/o cambios en el hábito de consumo de alimentos y bebidas procesadas. Resultados: La mayoría de trabajadores encuestados son consumidores activos de alimentos y bebidas procesados (77%). Respecto a la frecuencia de alimentos y bebidas procesadas, se encontró que son las gaseosas, galletas y chocolates las de mayor frecuencia de consumo, ya que el 62%, 58% y 42% de ellos las consume con una frecuencia de “más de 1 vez por día”, respectivamente. Por otro lado, se manifestó que el 75% de los trabajadores encuestados compara la cantidad de octógonos presentes en las envolturas antes de comprarlos. Conclusión: La mayor proporción de trabajadores encuestados son consumidores activos de alimentos y bebidas procesados, por otro lado, la gran mayoría de los trabajadores logra entender el significado de las etiquetas de advertencias en los envases de bebidas y alimentos procesados y que en su mayoría los trabajadores (76%) ha logrado cambiar su hábito de consumo de alimentos y bebidas procesados
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-09T19:11:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-09T19:11:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/9141
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/9141
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Norbert Wiener
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/15f80a4c-2b93-438d-94a7-51885c9c3fdb/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/1c336bcf-d0b3-478b-bec3-b344b619a03a/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/2eb0976a-cbd2-4bb4-92be-56014bd3d071/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9e1059d4-26eb-4d96-9930-59b2cce24642/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4baf6ac7-df58-4a62-93d9-bcb194dfa238/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/138b9f35-d867-4689-bc4d-cfee7d1337bd/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4bee6a58-5914-4bd7-bc75-aa473e2d0d22/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/82dd9cac-ab87-49ca-a301-ec15511c927a/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/a9e8e092-9cbd-4b13-a1b7-aec65c8c6250/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/b4a9d472-7245-44ec-b696-84d2b31fc407/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7015f8a97235dc595668280b0c431a7
13672097febe47d141f2b8e5c8a78004
5b3ff69868ac5817c786335a6c7672d5
96f671234853453878f714ff84ef0f0a
01899fb9a9e6f895e90b408703c13a83
f8ff255f15f3ee57e9d555a69018cef9
78779bd6a7063eea52b3871fdcbc5be8
fb3399bbe879c19f309c7284214170f8
a2f51ceb75e40b1c230fdcea11bd1307
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828646069141504
spelling Lujan Torrealva, Franco SilvioValdera Pantaleon, Ivi del Rocio Aquilina2023-08-09T19:11:51Z2023-08-09T19:11:51Z2023-07-21https://hdl.handle.net/20.500.13053/9141Objetivo General: Determinar el impacto de la ley de Promoción de Alimentación Saludable – Octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos procesados en los trabajadores de la empresa SUIZA LAB. Material y Método: La investigación es de corte transversal, no experimental y descriptivo con un enfoque cuantitativo. Como instrumento se empleará un cuestionario, conformado por 15 preguntas con respuestas para marcar, las cuales nos brindarán información sobre: Apreciación pública sobre la Ley de Alimentación Saludable y el uso de lo Octógonos, Percepción y actitudes con respecto a la normativa de advertencias en los alimentos y bebidas procesados, Influencia del etiquetado nutricional en las decisiones sobre el consumo de alimento y bebidas procesados y el Conocimiento sobre las advertencias y/o cambios en el hábito de consumo de alimentos y bebidas procesadas. Resultados: La mayoría de trabajadores encuestados son consumidores activos de alimentos y bebidas procesados (77%). Respecto a la frecuencia de alimentos y bebidas procesadas, se encontró que son las gaseosas, galletas y chocolates las de mayor frecuencia de consumo, ya que el 62%, 58% y 42% de ellos las consume con una frecuencia de “más de 1 vez por día”, respectivamente. Por otro lado, se manifestó que el 75% de los trabajadores encuestados compara la cantidad de octógonos presentes en las envolturas antes de comprarlos. Conclusión: La mayor proporción de trabajadores encuestados son consumidores activos de alimentos y bebidas procesados, por otro lado, la gran mayoría de los trabajadores logra entender el significado de las etiquetas de advertencias en los envases de bebidas y alimentos procesados y que en su mayoría los trabajadores (76%) ha logrado cambiar su hábito de consumo de alimentos y bebidas procesadosapplication/pdfspaUniversidad Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/OctógonosAlimentos procesadosHábito de consumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023Impacto de la ley de promoción de alimentación saludable: octógonos, en los hábitos de consumo y compra de alimentos y bebidas procesados en los trabajadores de la empresa Suiza Lab, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la SaludNutrición Humana46603263https://orcid.org/0000-0002-0026-333244194332https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalYaipén Ayca, AndreaLeón Cáceres, Johanna del CarmenMauricio Alza, Saby MarisolPublicationTEXTT061_46603263_T.pdf.txtT061_46603263_T.pdf.txtExtracted texttext/plain74648https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/15f80a4c-2b93-438d-94a7-51885c9c3fdb/downloada7015f8a97235dc595668280b0c431a7MD55FORM_46603263_T.pdf.txtFORM_46603263_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6698https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/1c336bcf-d0b3-478b-bec3-b344b619a03a/download13672097febe47d141f2b8e5c8a78004MD57TURNITIN_46603263_T.pdf.txtTURNITIN_46603263_T.pdf.txtExtracted texttext/plain78280https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/2eb0976a-cbd2-4bb4-92be-56014bd3d071/download5b3ff69868ac5817c786335a6c7672d5MD59THUMBNAILT061_46603263_T.pdf.jpgT061_46603263_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6075https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9e1059d4-26eb-4d96-9930-59b2cce24642/download96f671234853453878f714ff84ef0f0aMD56FORM_46603263_T.pdf.jpgFORM_46603263_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10142https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4baf6ac7-df58-4a62-93d9-bcb194dfa238/download01899fb9a9e6f895e90b408703c13a83MD58TURNITIN_46603263_T.pdf.jpgTURNITIN_46603263_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7944https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/138b9f35-d867-4689-bc4d-cfee7d1337bd/downloadf8ff255f15f3ee57e9d555a69018cef9MD510ORIGINALT061_46603263_T.pdfT061_46603263_T.pdfapplication/pdf2918061https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4bee6a58-5914-4bd7-bc75-aa473e2d0d22/download78779bd6a7063eea52b3871fdcbc5be8MD51FORM_46603263_T.pdfFORM_46603263_T.pdfapplication/pdf882482https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/82dd9cac-ab87-49ca-a301-ec15511c927a/downloadfb3399bbe879c19f309c7284214170f8MD52TURNITIN_46603263_T.pdfTURNITIN_46603263_T.pdfapplication/pdf1772033https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/a9e8e092-9cbd-4b13-a1b7-aec65c8c6250/downloada2f51ceb75e40b1c230fdcea11bd1307MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/b4a9d472-7245-44ec-b696-84d2b31fc407/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.13053/9141oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/91412024-12-13 14:21:34.148https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).