Conocimientos en el paciente politraumatizado y cuidados de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital público de Lima – 2025
Descripción del Articulo
Los pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia se enfrentan a graves consecuencias debido a la falta de una valoración inicial adecuada y la ausencia de atención especializada. Esto incrementa el riesgo de eventos adversos, complicaciones severas, discapacidades temporales o permanente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención al Paciente Traumatismo Múltiple Atención de Enfermería Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Patient Care Multiple Trauma Nursing Care Health Knowledge, Attitudes, Practice https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Los pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia se enfrentan a graves consecuencias debido a la falta de una valoración inicial adecuada y la ausencia de atención especializada. Esto incrementa el riesgo de eventos adversos, complicaciones severas, discapacidades temporales o permanentes, e incluso podría derivar en desenlaces fatales. El objetivo es “Determinar cómo los conocimientos en el paciente politraumatizado se relacionan con los cuidados de Enfermería en el servicio de emergencia de un Hospital Público de Lima – 2025”. Adoptará una metodología hipotética deductiva, transversal, correlacional, no experimental. La población será conformada de ochenta enfermeros de un nosocomio público de Lima. Por otro lado, se usará el “Cuestionario de Cuidado del Paciente Politraumatizado” para medir el nivel conocimientos del cuidado del paciente politraumatizado y la “Lista de cotejo de los Cuidados de Enfermería al Paciente Politraumatizado” para medir cuidados del paciente politraumatizado. La información se anotará inicialmente dentro de una hoja creada en Microsoft Excel. Mas adelante, para examinar los datos, la información será transferida al software SPSS versión 27. Se empleará la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnov para evaluar la normalidad y comparar las distribuciones de probabilidad. Los hallazgos se mostrarán de forma comprensible a través de tablas y representaciones gráficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).