Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de 6to grado de primaria de una institución educativa pública de Abancay, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de 6to grado de primaria de una Institución Educativa Pública de Abancay, 2024. Se empleó una metodología de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Meléndez, Natalia Rina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Autoimagen
Estudiantes
Emotional Intelligence
Self Concept
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de 6to grado de primaria de una Institución Educativa Pública de Abancay, 2024. Se empleó una metodología de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. La población estuvo conformada por 179 estudiantes de una Institución Educativa Pública de Abancay, y se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniéndose una muestra total de 143 estudiantes. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos estandarizados en el contexto peruano por Ruiz Alva: el Test “Conociendo mis emociones” y el Test de Autoestima 25. Los resultados obtenidos muestran que el 53.8% de estudiantes presentan un nivel bajo de inteligencia emocional, mientras que el 42.7% manifiesta una autoestima con tendencia alta. Por otro lado, se identificó una correlación inversa moderada y estadísticamente significativa entre inteligencia emocional y autoestima, se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de Rho= -.308 con una significancia de p= .000, siendo inferior a 0.01, lo cual indica una correlación bilateral altamente significativa en estudiantes de 6to grado de primaria de una Institución Educativa Pública de Abancay, 2024, lo que indica una correlación altamente significativa bilateral; esto significa que, a medida que la inteligencia emocional aumenta, la autoestima tiende a disminuir, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).