Nivel de actividad física y engagement académico en estudiantes de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad; a medida que uno asume más responsabilidades se vuelve en un ser más sedentario originando un gran problema puesto que, la falta de actividad física afecta no solo la salud física y psicológica sino también, la calidad académica y el compromiso que uno efectúa en el proceso de la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayo Del Alamo, Julio Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad Física
Engagement Académico
Estudiantes de Posgrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad; a medida que uno asume más responsabilidades se vuelve en un ser más sedentario originando un gran problema puesto que, la falta de actividad física afecta no solo la salud física y psicológica sino también, la calidad académica y el compromiso que uno efectúa en el proceso de la vida universitaria. Por lo que, la presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre los niveles de actividad física y el engagement académico en estudiantes de la universidad Norbert Wiener, Lima 2023. El método de investigación fue científico hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con un diseño no experimental, correlacional, transversal. La población y muestra estuvo conformada por 200 estudiantes de la escuela de posgrado. Se aplicaron dos iinstrumentos, el Cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ) y la Escala del Compromiso Laboral de Utretch en estudiantes (UWES-S). Los resultados mostraron que el 74% de los estudiantes realizaba actividad física baja y solo el 3% actividad física alta; así mismo, de la muestra estudiada el 47% presenta un engagement académico muy bajo, 12% moderado y el 4% alto siendo el vigor la dimensión más afectada. Se concluye que existe correlación entre los niveles de la actividad física y el engagement académico con una significancia de 0.002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).