Frecuencia del dolor musculoesqueletico segun factores que afectan el trabajo de los odontologos que laboran en clinica internacional Lima 2022
Descripción del Articulo
Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, un método deductivo y tipo de investigación aplicado. Se creó y validó por juicio de expertos un instrumento para determinar la frecuencia del dolor musculoesquelético en odontólogos. Para esto se encuestaron a 50 odontólogos que trabajan en la Clínica Int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor Odontólogo Muscular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, un método deductivo y tipo de investigación aplicado. Se creó y validó por juicio de expertos un instrumento para determinar la frecuencia del dolor musculoesquelético en odontólogos. Para esto se encuestaron a 50 odontólogos que trabajan en la Clínica Internacional del distrito de San Borja los cuales cumplían los citeriores de inclusión. Todos los odontólogos participantes firmaron su consentimiento informado antes de responder el cuestionario entregado. Se encontró que el 79.1% de los odontólogos trabajan más de 30 horas semanales y el 71.4% que trabajan menos de 30 horas a la semana sufren de dolor musculo esquelético. Así también, el 77.1% de odontólogos que trabajan en el sector privado. Mientras que el 80.4% de odontólogos con más de 5 años de ejercicio profesional y 50% de odontólogos con menos de 5 años sufren dolores musculoesqueléticos. Además, el 67.9% de odontólogos que trabajan con asistenta dental y el 83.3% que trabajan sin asistenta presentan dolores musculoesqueléticos. Por otro lado, de los odontólogos que presentan dolor musculoesquelético, el 20.5% presenta dolor en el cuello, el 59% dolor en la zona lumbar y/o dorsal, el 7.7% dolor en el codo y/o antebrazo y el 12.8% dolor en la muñeca y/o mano. Conclusión: Existe una alta frecuencia del dolor musculoesquelético según factores que afectan el trabajo de los odontólogos que laboran en clínica internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).