“APOYO SOCIAL AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD PERÚ III ZONA Y PERÚ IV ZONA, LIMA-2019”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el apoyo social en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en el Centro de Salud Perú III y IV Zona, Lima 2019. Materiales y métodos: Es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se desarrolló con un total de 68 pacientes con tuberculosis pulmonar que obede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Morales, Anita Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo social
Tuberculosis Pulmonar
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el apoyo social en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en el Centro de Salud Perú III y IV Zona, Lima 2019. Materiales y métodos: Es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se desarrolló con un total de 68 pacientes con tuberculosis pulmonar que obedecieron a los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el cuestionario de apoyo social funcional Duke-UNC-11. Resultados: tenemos 68 (100%) personas con tuberculosis pulmonar, cuya edad mínima fue 18 años, la máxima fue 42 años y la media fue 27.7, del total el 69,1% (47)son masculinos y el 30,9% (21) son femeninos. El 57%(39) tiene un nivel de apoyo social normal, mientras que el 25%(17) tiene un nivel de apoyo social escaso, seguido de un nivel de apoyo social bajo en 18%(12). En cuanto al nivel de apoyo social confidencial es normal 47%(38), seguido de un nivel escaso en 39%(20) y el 14%(10) obtuvieron un nivel bajo de apoyo social confidencial. Por otro lado el 59%(39) tienen un nivel de apoyo social afectivo normal, seguido del nivel escaso en 21%(15) y por último el 20%(14) tienen un nivel de apoyo social afectivo bajo. Conclusiones: el mayor porcentaje de pacientes con tuberculosis pulmonar tienen un nivel de apoyo social alto, siendo mayor porcentaje en el nivel de apoyo social afectivo que en el de confidencial. A esto se sugiere Que los centros de salud establezcan programas y talleres de educación utilizando técnicas que promuevan la participación activa de los pacientes, familia y comunidad a través de una adecuada promoción y prevención de la salud para mejorar la salud física y autoestima del paciente con tuberculosis pulmonar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).