Análisis de la gestión financiera de una empresa exportadora, Lima 2019 - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo efectuar el análisis de la gestión financiera en una empresa exportadora en el período 2019 y 2020. El estudio fue diseñado para proporcionar información sobre la importancia de la gestión financiera dentro de una organización. La empresa reconoció la inadecuad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Segundo, Keyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Liquidez
Planificación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo efectuar el análisis de la gestión financiera en una empresa exportadora en el período 2019 y 2020. El estudio fue diseñado para proporcionar información sobre la importancia de la gestión financiera dentro de una organización. La empresa reconoció la inadecuada gestión financiera que se había desarrollado, ya sea por desconocimiento o falta de tiempo por parte de los propietarios. La metodología utilizada corresponde a un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y método inductivo, las unidades informantes fueron 4 trabajadores. Se usó la guía de entrevista y los estados financieros para analizar la situación financiera de la empresa, mediante el uso de la herramienta Atlas.ti y la triangulación de los datos. De la investigación realizada se concluyó que la gestión financiera no se ha aplicado correctamente a la explotación de los recursos de que dispone la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).