Análisis de la gestión financiera de una empresa exportadora, Lima en el periodo 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la gestión financiera de la empresa exportadora, en el periodo 2018-2019. La investigación se desarrolló revisando cuidadosamente los estados financieros del periodo 2018 y 2019 de la empresa. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, el ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García López, Neiva Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Liquidez
Planificación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar la gestión financiera de la empresa exportadora, en el periodo 2018-2019. La investigación se desarrolló revisando cuidadosamente los estados financieros del periodo 2018 y 2019 de la empresa. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, el tipo de investigación es descriptiva, de nivel perceptual. Las unidades informantes son cuatro personas que laboran en la empresa exportadora. Para recolectar las opiniones de los colaboradores se utilizó la entrevista y la guía de entrevista. Para examinar la gestión financiera se usó el análisis documental y la guía de análisis documental. De la presente investigación se obtuvo como resultado que la gestión financiera no ha sido aplicada correctamente, y se ve reflejado en la adquisición en exceso de materia prima y en la rotación tardía del producto terminado, operación que afecta directamente la liquidez de la empresa, retrasando el pago de sus obligaciones que estaban próximas a vencer. Esto se pudo demostrar en la aplicación de las razones de gestión, resultados en los que se podía verificar que la empresa también tenía problemas en sus cuentas por cobrar, lo cual repercutía en la disponibilidad del efectivo destinado para las operaciones de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).