Hallazgos cardiotocográficos en nudo verdadero de cordón umbilical. Clínica Prosalud-Chota 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los hallazgos cardiotocográficos en nudo verdadero de cordón umbilical en gestante a término. Clínica PROSALUD-Chota. Material y Métodos: Se trata de un estudio de caso observacional, descriptivo y restrospectiva, de una gestante a término por presentar un Test No Estresante: N...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cardiotocografía Nudo verdadero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar los hallazgos cardiotocográficos en nudo verdadero de cordón umbilical en gestante a término. Clínica PROSALUD-Chota. Material y Métodos: Se trata de un estudio de caso observacional, descriptivo y restrospectiva, de una gestante a término por presentar un Test No Estresante: No reactivo, cuyos hallazgos fueron: ausencia de reactividad, presencia de una desaceleración mixta y espicas; evidenciándose signos sugestivos de comprensión funicular. Se revisó la literatura para la discusión del caso clínico. Resultados: Se presenta un caso clínico de una gestante con 39 semanas por fecha de última regla, que acude por presentar un Test No Estresante No Reactivo, en el que se aprecia una línea de base en 143, variabilidad disminuida, aceleraciones ausentes, una desaceleración mixta y espicas; más de 5 movimientos fetales, obteniéndose un puntaje según Fisher de 6/10. Previa evaluación de la condición materna y fetal se decide prepararla para sala de operaciones. Los hallazgos operatorios encontrados fueron: Triple circular de cordón, nudo verdadero, líquido amniótico meconial espeso escaso, recién nacido a término vivo de sexo femenino, con peso de 3020 gr y APGAR: 6 al minuto, 8 a los cinco minutos y 9 a los diez minutos. Conclusión: La cardiotocografía fetal es útil para detectar signos de distocia funicular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).