QUIPU: NUDOS NUMÉRICOS Y PARLANTES

Descripción del Articulo

El avance Muchos investigadores están tratando de descifrar que controlaba el Inca por intermedio de los Quipucamayocs; por las indagaciones efectuadas y siendo la mayoría de los investigadores de éste tema, Contadores Públicos; pensamos que los Quipucamayocs controlaban todo tipo de información, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Wong Torres, Zelma, Salcedo Guzmán, Luisa Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5435
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quipucamayoc
quipus
sistema contable incaico
nudos colgantes.
Descripción
Sumario:El avance Muchos investigadores están tratando de descifrar que controlaba el Inca por intermedio de los Quipucamayocs; por las indagaciones efectuadas y siendo la mayoría de los investigadores de éste tema, Contadores Públicos; pensamos que los Quipucamayocs controlaban todo tipo de información, desde la población, tierra, producción hasta los tributos; a través de los nudos, los que representaría información numérica (cifras); se piensa además, que entre un nudo y otro existen espacios, los cuales indicarían la denominación del detalle de la provincia, ejército, pueblo, tiempo, además de la producción; incluso los colores de los nudos contenían información sobre la naturaleza del objeto que era contado. E1 Inca tenía gran cantidad de información que debía de conocer y controlar; siendo el Quipucamayoc quien manejaba dicha información por medio de las cuentas contables, es por eso que se les exigía exactitud en la información caso contrario eran aniquilados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).