Propuesta de mejora del clima organizacional de una empresa comercial utilizando el método Kaizen, Lima 2022.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer la mejora del clima organizacional de una empresa comercial utilizando el método Kaizen Lima, 2022. La metodología utilizada se apoyó en el enfoque mixto, tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo, sintagma holístico y los métodos aplicados fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Kaizen Manual de funciones Incentivos Comunicación Remuneración Clima organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer la mejora del clima organizacional de una empresa comercial utilizando el método Kaizen Lima, 2022. La metodología utilizada se apoyó en el enfoque mixto, tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo, sintagma holístico y los métodos aplicados fueron analítico, deductivo e inductivo. La población estuvo conformada por 46 trabajadores del área de producción y ventas, asimismo se utilizó 04 unidades informantes. La técnica e instrumentos utilizados corresponden a la encuesta y entrevistas. Los resultados arrojaron que las propuestas como: proponer la implementación de un plan de incentivos laboral y de remuneraciones según escala salarial mediante la herramienta de mejora continua Kaizen, esto facilitara a los colaboradores sentirse motivados y despeñar sus labores, proponer talleres de comunicación organizacional, a través de la herramienta mejora continua Kaizen para jefes y colaboradores para mejorar la habilidad de comunicarse a todo nivel y para finalizar la elaboración de un manual de organización y funciones para distinguir las diferentes actividades que tienen que desarrollar los colaboradores. Se concluyó que, mediante el cumplimiento de los objetivos propuestos, mejorara la capacidad de la empresa para conservar a sus colaboradores, al mismo tiempo obtener el máximo potencial y compromiso con la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).