Propuesta de mejora en la satisfacción laboral de una empresa de entretenimiento mediante la aplicación del método Kaizen, Lima 2022.

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propuesta, mejorar la satisfacción laboral de una empresa de entretenimiento mediante la aplicación del método Kaizen, Lima 2022; por lo tanto, se utilizó la metodología en base al enfoque mixto, diseño secuencial explicativo, de tipo proyectiva y se consideró el sintagma holís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Olivera, Giuliana Allinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Kaizen
Satisfacción laboral
Remuneración
Liderazgo
Oportunidades de desarrollo
Capacitación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propuesta, mejorar la satisfacción laboral de una empresa de entretenimiento mediante la aplicación del método Kaizen, Lima 2022; por lo tanto, se utilizó la metodología en base al enfoque mixto, diseño secuencial explicativo, de tipo proyectiva y se consideró el sintagma holístico; por otro lado, se aplicó los métodos inductivo, analítico y deductivo. La población estuvo constituida por 42 colaboradores del área administrativa y operativa; además, se aplicó la entrevista a las 04 unidades informantes que estuvo conformada por las jefaturas de la organización; asimismo, se ejecutó la encuesta a los colaboradores que conforman la empresa. Los resultados de la investigación tiene como finalidad cumplir los objetivos establecidos en la matriz de propuesta: (a) realizar un programa de recompensas, reconocimientos y reestructurar la escala salarial basado en el círculo de Deming; (b) desarrollar un programa de canales de comunicación interna entre colaboradores, jefaturas y gerencia en base al círculo de Deming; (c) implementar un programa de cursos y talleres de liderazgo participativo, basado en el círculo de Deming.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).