Síndrome de burnout y satisfacción laboral en profesionales de enfermería del servicio de cirugía en un hospital de Lima - 2023

Descripción del Articulo

El síndrome de Burnout es una enfermedad crónica, conduce al profesional de enfermería hacia agotamiento generalizado y principal causa de bajo nivel de satisfacción laboral. Los hospitales deben generar estrategias, hábitos saludables y evaluar periódicamente. Objetivo general: Determinar la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorahua Escobedo, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Satisfacción Laboral
Profesionales De Enfermería
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El síndrome de Burnout es una enfermedad crónica, conduce al profesional de enfermería hacia agotamiento generalizado y principal causa de bajo nivel de satisfacción laboral. Los hospitales deben generar estrategias, hábitos saludables y evaluar periódicamente. Objetivo general: Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en profesionales de enfermería del servicio de cirugía en un Hospital de Lima 2023. Materiales y Métodos: El estudio se basó en método hipotético deductivo, cuantitativo, correlacional, aplicada, no experimental y transversal. El método planteado permitirá obtener resultados deseados a través de hipótesis. La validación de ambos instrumentos fue aplicado y validado por Quevedo, para el cálculo de la validez, el cuestionario fue sometido a juicio de expertos con valores de 0.89 variable 1 y 0.852 variable 2. Para la confiabilidad del instrumento se determinó el método de consistencia interna del Coeficiente Alfa de Cronbach, los valores oscilaron α = 0.87 variable 1 y α = 0.75 variable 2. Para los cálculos y análisis estadístico de datos se utilizarán Excel y (SPSS) versión 23.0. El análisis e interpretación de datos se realizarán mediante tablas y gráficos, para calcular la relación de las dos variables significativas se utilizará la Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).