Relación entre conocimiento y prácticas que aplica el profesional de enfermería en el cuidado de catéter percutáneo en neonatos en un Instituto de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El período neonatal es considerado como el de mayor vulnerabilidad. Encontrándose a losrecién nacidos de muy bajo peso, que requieren cuidados especializados. Por tal motivo para asegurar su supervivencia,se requiere de unade lastecnologíasmejor empleadas en los neonatos; el catéter percutáneo. Resa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Catéter percutáneo Cuidado Neonato Enfermera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El período neonatal es considerado como el de mayor vulnerabilidad. Encontrándose a losrecién nacidos de muy bajo peso, que requieren cuidados especializados. Por tal motivo para asegurar su supervivencia,se requiere de unade lastecnologíasmejor empleadas en los neonatos; el catéter percutáneo. Resaltando la participación de la enfermera en todo el proceso. El objetivo es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas que aplica el profesional de enfermería en el cuidado de catéter percutáneo en un instituto de Lima-2023. La metodología será descriptiva, cuantitativa, no experimental y de corte transversal, con un método hipotético deductivo. La población y muestra estará conformada por un total de 50 licenciadas (os) en enfermería, ya que se tomará al total de la población censal. Como técnica e instrumento de recolección de datos, se empleará un cuestionario para evaluar el conocimiento y una guía de observación para evaluar las prácticas, ambos instrumentos validados. En la resolución de los resultados se procederá con el análisis de la data obtenida de población, a través del programa SPSS 26.0, y para la contrastación de hipótesis se aplicará la prueba de Spearman (Rh0), donde permitirá determinar la relación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).