Riesgo ergonómico y lesiones musculoesqueléticas en el personal administrativo de una entidad pública, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es, determinar la relación entre el riesgo ergonómico y las lesiones musculoesqueléticas en el personal administrativo de una entidad pública, Lima, 2023. Material y métodos: Investigación no experimental, correlacional, transversal y prospectivo, la técnica para la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Cazorla, Katherine Dilet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Enfermedades profesionales
Postura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es, determinar la relación entre el riesgo ergonómico y las lesiones musculoesqueléticas en el personal administrativo de una entidad pública, Lima, 2023. Material y métodos: Investigación no experimental, correlacional, transversal y prospectivo, la técnica para la variable riesgo ergonómico: la observación y para las lesiones musculoesqueléticas: encuesta, los instrumento, método RULA para evaluar riesgo ergonómico y cuestionario nórdico para lesiones musculoesqueléticas, los cuales fueron registrados en una ficha que cumplió los procesos de validación y confiabilidad, la muestra estará conformada por 80 colaboradores que realizan trabajo administrativo en la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú. Resultados: Los trastornos musculoesqueléticos del personal administrativo se encontró que el 63.7% fueron de sexo masculino y la edad predominante fue de 20 a 30 años, el riesgo ergonómico según RULA fue con un 70% como ampliar estudio y con respecto a la presencia de lesiones musculoesqueléticas se presentó solo en el 16,2%; respecto a estadística inferencial se aplicó la prueba de correlación de Spearman fue un p= 0,055. Conclusión: No existe relación significativa entre el riesgo ergonómico y las lesiones musculoesqueléticas en el personal administrativo, el p-valor obtenido es mayor al 5% de significancia (0,055 > 0,050).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).