Factores de riesgo ergonómicos asociado a las alteraciones músculos-esqueléticas en el personal de enfermería que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Ilo Moquegua-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar los factores de riesgo ergonómicos asociado a las alteraciones musculo-esqueléticas en el personal de enfermería que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Ilo. El estudio es de tipo descriptivo no experimental, exploratorio con abordaje cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3435 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Enfermedades profesionales Factores de riesgo Músculo Esquelético Personal de enfermería |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar los factores de riesgo ergonómicos asociado a las alteraciones musculo-esqueléticas en el personal de enfermería que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Ilo. El estudio es de tipo descriptivo no experimental, exploratorio con abordaje cuantitativo. La muestra fue de 22 entre profesionales y técnicos de enfermería; se utilizó un cuestionario y una ficha de evaluación mediante entrevista. Los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia y porcentajes, muestran que, de 12 personal de enfermería con nivel medio de factores de riesgo ergonómico, el 75% presentó de más de 3 alteraciones músculo – esqueléticas y 16,7% de 1 a 3 alteraciones músculo – esqueléticas. De 10 personal de enfermería con nivel alto de factores de riesgo ergonómico, el 70% presentó de más de 3 alteraciones músculo – esqueléticas, 30% de 1 a 3 alteraciones músculo – esqueléticas y sólo el 8,3% no presentó dichas alteraciones. Conclusión: Los factores de riesgo ergonómicos no se asocian significativamente a las alteraciones musculo-esqueléticas (p=0,528 > 0,05) en el personal de enfermería que labora en Centro Quirúrgico del Hospital Ilo – Moquegua. Destacándose que tanto los que tuvieron de 1 a 3 y los de más de 3 alteraciones músculo esqueléticas se encontraron con factores de riesgo ergonómico de nivel medio y alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).