Sintomatología musculoesquelética relacionada con los estilos de vida durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en los deportistas de una universidad privada, Lima – Perú
Descripción del Articulo
El estudio de la investigación evidencia lo siguiente, el 61% pertenecen al sexo masculino, el 37% tenía un estilo de vida no saludables y el 29% de quienes presentaban sintomatología esquelética tenían obesidad. Así mismo mediante el coeficiente de prueba Chi-cuadrado de Pearson el cual arrojo como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades Musculoesqueléticas Musculoskeletal Manipulations Estilo de Vida Life Style COVID-19 Traumatismos en Atletas Athletic Injuries https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | El estudio de la investigación evidencia lo siguiente, el 61% pertenecen al sexo masculino, el 37% tenía un estilo de vida no saludables y el 29% de quienes presentaban sintomatología esquelética tenían obesidad. Así mismo mediante el coeficiente de prueba Chi-cuadrado de Pearson el cual arrojo como resultado, 0,034, con un grado significativo inferior a 0,05, se estableció que existe un alta vínculo entre las variables. En conclusión, se determinó que existe un vínculo importante entre la sintomatología musculoesquelética y los estilos de vida en duración de la emergencia sanitaria por COVID 19 en los deportistas de una universidad privada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).