Frecuencia de lesiones musculoesqueléticas en deportistas juveniles de vóley del Club Privado Mercurio. Los Olivos. 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del siguiente estudio es “determinar la frecuencia de lesiones musculoesqueléticas en deportistas juveniles”. Material y Método: El instrumento empleado fue el “Cuestionario Nórdico” para evaluar las lesiones musculoesquelético de las jugadoras de vóley. La muestra estuvo conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor Musculoesquelético Traumatismos en Atletas Servicios de Fisioterapia Musculoskeletal Pain Athletic Injuries Physical Therapy Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El objetivo del siguiente estudio es “determinar la frecuencia de lesiones musculoesqueléticas en deportistas juveniles”. Material y Método: El instrumento empleado fue el “Cuestionario Nórdico” para evaluar las lesiones musculoesquelético de las jugadoras de vóley. La muestra estuvo conformada por 80 deportistas juveniles de vóley del club privado mercurio Los Olivos. 2024. En la investigación se empleó el método deductivo, enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental, observacional y corte transversal. Resultados: En las deportistas juveniles de vóley del Club Privado Mercurio. Los Olivos.2024. Encontramos un mayor porcentaje en la edad de 10 a 11 años un 40.0%, en grado académico primaria es 46,3%, con problemas visuales un 46,3%, y la zona de lesión musculoesquelético con mayor porcentaje en hombro y tobillo o pie derecho un 10,0% y en muñeca o mano derecha un 11,3%, en cuanto a nivel de lesiones musculoesquelético siendo 38,8 % severo, 21,3 % leve, 20,0 % moderado y 20,0 % grave. Conclusión: Las lesiones musculoesqueléticas en las jugadoras de vóley del Club Privado Mercurio en la edad de 17 a 18 años su nivel de lesión musculoesquelética 8 son graves, dentro del grado académico se observa que 7 jugadoras de secundaria y 7 jugadoras universitarias son graves y en cuanto a la zona al nivel de lesión 20,0 % grave; por lo tanto, tiene mayor nivel de lesión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).