Estudio histológico comparativo del nivel de preservación del ligamento periodontal de dientes avulsionados transportados en clara de huevo y solución de Hank

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue comparar histológicamente el nivel de preservación del ligamento periodontal de dientes avulsionados. Se utilizaron cuatro premolares humanos sanos y fueron preservados en solución salina de Hank y en clara de huevo, previamente a ser sometidas a proceso de desca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salcedo, Rita, Espejo, Yolanda, Valverde, Jhonny, Gálvez, Carlos, Sacsaquispe, Sonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5488
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.05.01.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clara de huevo
Solución de Hank
Avulsión permanente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue comparar histológicamente el nivel de preservación del ligamento periodontal de dientes avulsionados. Se utilizaron cuatro premolares humanos sanos y fueron preservados en solución salina de Hank y en clara de huevo, previamente a ser sometidas a proceso de descalcificación con ácido nítrico al 5 %. Se realizaron cortes histológicos longitudinales de 4µm de espesor y fueron coloreados empleando la técnica de hematoxilina de Harris y eosina a 1 %. Se procedió a la lectura de las mismas bajo microscopio óptico 400x. Se observa que los tejidos periodontales preservados en solución de Hank y en clara de huevo tienen características similares; sin embargo, se requiere mayores estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).