El Peritaje Grafotécnico y las Sentencias Condenatorias de delitos de falsificación de documentos públicos, distrito judicial de cañete 2019-2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene el objetivo determinar la relación que existe en el peritaje grafotécnico y la valoración de las sentencias condenatorias en los delitos de falsificación de documentos públicos en el distrito judicial de Cañete 2019-2021. La metodología es de tipo deductivo. El enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Vicente, Geraldine Leydi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peritaje grafotécnico
Sentencias condenatorias
Valoración individual
Valoración conjunta
Falsificación de documentos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene el objetivo determinar la relación que existe en el peritaje grafotécnico y la valoración de las sentencias condenatorias en los delitos de falsificación de documentos públicos en el distrito judicial de Cañete 2019-2021. La metodología es de tipo deductivo. El enfoque es cuantitativo. El instrumento es el cuestionario. El estudio fue aplicado. Se empleó un diseño de investigación observacional “no experimental“ y de tipo transversal correlacional. La población total y utilizada es de 120 cuestionarios dirigidos a abogados, fiscales y jueces del distrito judicial de Cañete, relacionado al tema de investigación. El resultado obtenido a través de la prueba de chi cuadrado revela la relación significativa entre el peritaje grafotécnico y las valoraciones de las sentencias condenatorias en los delitos de falsificación de documentos públicos en el distrito judicial de Cañete durante el período estudiado. Esto se reflejó en un valor del Chi cuadrado de Pearson de 1679.818, con 960 grados de libertad, y un p-valor altamente significativo de 0.000, lo que indica que la asociación entre el peritaje grafotécnico y las valoraciones de las sentencias condenatorias no es aleatoria, sino estadísticamente significativa. En conclusión, la investigación confirmó que el peritaje grafotécnico desempeña un papel relevante en la valoración de pruebas en casos de falsificación de documentos públicos, y su adecuada utilización puede influir en los resultados de las sentencias condenatorias. Estos hallazgos proporcionan información valiosa para el ámbito judicial y resaltan la importancia de un correcto empleo del peritaje grafotécnico durante el proceso de juzgamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).