Conocimiento y prácticas preventivas de lesiones por presión aplicadas por los cuidadores del adulto mayor atendidos en el hospital central FAP, 2020

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo académico tiene un enfoque cuantitativo, mediante alcance y análisis descriptivo correlacional según el periodo y secuencia de la investigación es de corte transversal y según el tiempo de los hechos es prospectivo. La muestra estará constituida por todos los famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumioque Chávez, Lilia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practicas preventivas
Lesiones por presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo académico tiene un enfoque cuantitativo, mediante alcance y análisis descriptivo correlacional según el periodo y secuencia de la investigación es de corte transversal y según el tiempo de los hechos es prospectivo. La muestra estará constituida por todos los familiares de los adultos mayores hospitalizados en el 6to piso sur-Unidad de Geriatría del Hospital Central FAP año 2020, aplicando criterios de inclusión y exclusión planteados en la presente investigación. El tamaño de la muestra estará constituido por 80 sujetos de estudio y el tipo de muestreo será no probabilístico y no aleatorio por convivencia. Para medir el conocimiento de los familiares sobre prevención de lesiones por presión se utilizará el instrumento de cuestionario de Lucero Y.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).