Nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses del servicio de pediatría de un hospital de Villa El Salvador, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es examinar cómo el conocimiento que poseen las madres acerca de la lactancia materna exclusiva influye en la nutrición de los infantes de hasta seis meses que reciben atención en el servicio de un Hospital de Villa El Salvador durante el año 2024. Adoptando un enfoque c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesionales de Enfermería Pediátrica Pediatric Nurse Practitioners Lactancia Materna Predominante Predominant Breastfeeding Nutrición del Lactante Infant Nutrition https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es examinar cómo el conocimiento que poseen las madres acerca de la lactancia materna exclusiva influye en la nutrición de los infantes de hasta seis meses que reciben atención en el servicio de un Hospital de Villa El Salvador durante el año 2024. Adoptando un enfoque cuantitativo, básico, no experimental y transversal, se procederá a evaluar los métodos y teorías existentes que fundamentarán la descripción y análisis de los hallazgos correlacionales obtenidos. Para medir las variables, se recurrirá al cuestionario creado y validado creado por Quispe el año 2019 en Lima, Perú, y al cuestionario de la práctica de lactancia materna exclusiva de García validado el año 2015. El grupo de estudio está compuesto por 93 madres y sus hijos menores de seis meses que participan en las consultas de servicio de pediatría. Ante el desconocimiento de una gran mayoría de madres que acuden a dicho nosocomio, se lleva a cabo este proyecto investigativo con el fin de aportar conocimientos valiosos y atender una cuestión significativa que pueda resultar beneficioso para la institución de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).