Conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres que acuden a un Centro Materno Infantil de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres que acuden a un Centro Materno Infantil de Lima, 2024. Diseño metodológico: Descriptivo no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo. Considerando su muestra de 13...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Health Knowledge, Attitudes, Practice Lactancia Materna Predominante Predominant Breastfeeding Madres Lactantes Breastfeeding Women https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 |
Sumario: | Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres que acuden a un Centro Materno Infantil de Lima, 2024. Diseño metodológico: Descriptivo no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo. Considerando su muestra de 132 madres de lactantes menores a 6 meses atendidos en el consultorio de CRED del Centro Materno Infantil de Lima durante el periodo del 2024. Instrumento: Se aplicará como instrumento un cuestionario que medirá el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva, el cual fue aplicado previamente por Astocondor Mitma, Diana en el 2021. Este presentara las siguientes partes: el título, la presentación, datos generales y 17 ítems dicotómicos que servirán para evaluar el nivel de conocimiento sobre LME en sus dimensiones: generalidades, beneficios y técnicas de la lactancia materna. Se consideraron las siguientes opciones de respuestas: Si o No; con la siguiente puntuación: respuesta SI 2 puntos y respuesta NO, 1 punto. La autora valido su instrumento por juicio de expertos, la confiabilidad reporto de 0.75 en el alfa de Cronbach. La recolección de datos: tendrá una duración aproximada de 30 minutos, para cada participante, para el análisis e interpretación de datos: Se aplicará el SPSS-v27 y el análisis considera: Primera etapa considera las técnicas de estadística descriptiva aplicando porcentajes, tablas y gráficos para identificar los niveles de cada variable y la forma en que estos se presentan entre los profesionales que participaron en la investigación, para la parte inferencial y aplicando coeficiente de Spearman se verificará las hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).