Conocimiento y practicas sobre lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que asisten al centro de salud distrito de Chaclacayo, Lima-2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene por objetivo determinar la relación existente entre el conocimiento y las practicas sobre lactancia materna en madres adolescentes que asisten al centro de salud distrito de Chaclacayo 2024. Estudio de método hipotético - deductivo descriptivo, de enfoque cuantitativo, tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres Adolescentes Adolescent Mothers Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Health Knowledge, Attitudes, Practice Lactancia Materna Predominante Predominant Breastfeeding https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente proyecto tiene por objetivo determinar la relación existente entre el conocimiento y las practicas sobre lactancia materna en madres adolescentes que asisten al centro de salud distrito de Chaclacayo 2024. Estudio de método hipotético - deductivo descriptivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, con diseño no experimental correlacional de corte transversal, su población será las 210 madres adolescentes que asisten al centro de salud de Chaclacayo, siendo la muestra de 137 madres por muestreo probabilístico. La técnica a usar será la encuesta siendo el instrumento dos cuestionarios, uno para la variable Conocimientos sobre lactancia materna y otro para las prácticas de lactancia materna exclusiva. Se coordinará con el Centro de Salud de Chaclacayo mediante una carta de presentación en donde se solicitará la autorización para aplicar la encuesta. Para el procesamiento y análisis de la información se organizará empleando el paquete estadístico SPSS aplicando la estadística descriptiva e inferencial para la contratación de las hipótesis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).