ESTUDIO DE LA AUTOMEDICACIÓN EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE PACHACAMAC SECTOR MANCHAY PORTADA I, II Y III LIMA, 2016

Descripción del Articulo

La automedicación es el tratamiento con medicamentos, seleccionados sin supervisión médica, que constituye una problemática de carácter tanto nacional como mundial. El objetivo de esta investigación fue determinar las características de la automedicación en la población del distrito de Pachacamac se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Espilco, Karina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La automedicación
Incidencia
Grupo terapéutico.
Descripción
Sumario:La automedicación es el tratamiento con medicamentos, seleccionados sin supervisión médica, que constituye una problemática de carácter tanto nacional como mundial. El objetivo de esta investigación fue determinar las características de la automedicación en la población del distrito de Pachacamac sector Manchay Portada I, II y III provincia Lima, 2016. Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se recolecto la información a través de encuestas, la muestra fue de 365 personas (mayores de 18 años). Los datos fueron analizados utilizando el paquete estadístico SPSS 22. Se obtuvo un 93,9% de automedicación. Los medicamentos más consumidos fueron: antibióticos 37%, antiinflamatorios 23,9% y analgésicos 18,1%. Las enfermedades o molestias que llevaron a la práctica de la automedicación fueron: infecciones respiratorias 30,3%, dolores 25,1%, inflamaciones 15,5%. Las principales causas fueron: recomendaciones por terceras personas 97,9%, falta de tiempo 98,5%, no exigencia de receta médica 61,2%. Los resultados indican un nivel alto de incidencia de automedicación de los cuales el 60,8% desconoce la problemática de la automedicación y solo el 39,2% conoce dicho tema. De acuerdo a los resultados obtenidos se sugiere realizar campañas de educación dirigidas a esta población sobre el uso racional del medicamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).