Factores de riesgo asociados al parto pretérmino
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino. Metodología de estudio, basada en una revisión narrativa que describe los factores de riesgo asociados al parto pretérmino tanto para las madres como para los hijos a nivel mundial en el periodo comprendido entre los años 2015...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Embarazo Parto pretérmino Obstetricia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Analizar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino. Metodología de estudio, basada en una revisión narrativa que describe los factores de riesgo asociados al parto pretérmino tanto para las madres como para los hijos a nivel mundial en el periodo comprendido entre los años 2015 – 2020. Los artículos científicos fueron seleccionados por conveniencia considerando para ello los diversos criterios de inclusión y su relevancia. En total fueron unas 30 investigaciones seleccionadas. Los resultados demostraron que los factores de riesgo asociados al parto pretérmino fueron parto pretérmino anterior [OR: 14.1], preeclampsia [OR (IC del 95%): 10.3], menor educación materna [OR (IC del 95%): 5.22 (2.01-13.58)], antecedentes de muerte fetal [OR (IC del 95%): 3.17 (1.20–8.36)], menor número de visitas prenatales [OR (IC del 95%): 6.68 (2,71-16,48)]; hemorragia ante parto [OR (IC del 95%): 2,39 (1,04 –5,53)]; edad materna avanzada [OR ( IC 95%): 2,23 ( 0.97- 4.85)], lugar de residencia urbano (OR: 6.23); restricción de crecimiento intrauterino(OR: 3.77) e infecciones urinarias (OR: 3.7). Se concluyó que los factores de riesgo más prevalentes asociados a parto pretérmino fueron parto pretérmino anterior, preeclampsia, menor educación materna, menor número de atención prenatal y edad materna avanzada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).