Factores asociados al parto pretérmino en el servicio de obstetricia del hospital III Goyeneche, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al parto pretérmino en el Servicio de Obstetricia del Hospital III Goyeneche, Arequipa 2020 Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal, se revisó las historias clínicas de las pacientes que presentaron parto pretér...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12330 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados parto pretérmino obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al parto pretérmino en el Servicio de Obstetricia del Hospital III Goyeneche, Arequipa 2020 Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal, se revisó las historias clínicas de las pacientes que presentaron parto pretérmino en el servicio de Obstetricia del Hospital III Goyeneche durante el año 2020, la información se recaudó con fichas de recolección de datos. Se valoró asociación de las variables mediante el test de Chi cuadrado con un nivel de significancia estadística p<0.05. Resultados: Se encontró que el parto pretérmino representa el 3.2% de todos los partos durante el año 2020, la edad gestacional menor a 28 semanas fue 4.39%, de 28 a menos de 32 semanas el 14.91%, y entre 32 y menos de 37 semanas el 80.70%. Un 66.67% presenta edades entre 19 a <35 años, 70.18 % presenta sobrepeso, 70.18% estado civil conviviente, 62.28% nivel de instrucción secundaria, 6.14% antecedente parto pretérmino previo, 69.3% periodo intergenésico de 2 a 10 años, 12.28% gestación múltiple, 0.88% malformación uterina, 50.88% ITU, 18.42% preeclampsia, 10.53% placenta previa, 7.89% DPP, 1.75% anomalías congénitas y 5% RCIU. Conclusiones: El factor materno preeclampsia si muestra asociación estadísticamente significativa con un X2 (p=0.049), el resto de los factores maternos no muestran asociación estadísticamente significativa. Los factores fetales como son las presencia de anomalías congénitas con un X2 (p=0.784), y restricción del crecimiento intrauterino con un X2 (p=0.535), no presentaron asociación estadísticamente significativa con el parto pretérmino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).