Factores asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres atendidas en el Consultorio Niño Jesús de abril – julio durante el año 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres atendidas en el consultorio niño Jesús de abril –julio durante el año 2024. Metodología: Se utilizó estudio de enfoque cuantitativo, con diseño analítico prospectivo; de corte transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Girón, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes Anticonceptivos Hormonales
Fertilidad
Negativa al Tratamiento
Contraceptive Agents, Hormonal
Fertility
Refusal to Treat
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres atendidas en el consultorio niño Jesús de abril –julio durante el año 2024. Metodología: Se utilizó estudio de enfoque cuantitativo, con diseño analítico prospectivo; de corte transversal. La población conformada por 227 mujeres en edad fértil atendidas en el consultorio niño Jesús. Se empleo cuestionario para recopilación de la información. Resultados: Factores sociodemográficos relacionado con la edad, (35.73%) mujeres continuaron el método anticonceptivo, (34.80%) desertaron uso de 20 a 25 años. En relación con la pérdida de embarazo, los factores obstétricos (76.98%) siguieron usando y (77.50%) que abandonaron no perdieron un embarazo. En relación los efectos adversos, (24.70%) de las mujeres que continuaron con el uso y (17.18%) abandonaron no experimentaron ningún efecto adverso. En cuanto a los factores institucionales relacionados con horario de atención apropiado, (100%) de mujeres siguieron utilizando y (66.08%) que abandonaron señalan que el horario de atención fue apropiado. Conclusión: Se deduce que los elementos sociodemográficos, obstétricos, de uso e institucionales no presentan una relación estadísticamente relevante con el abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres que se atienden en el consultorio obstétrico Niño Jesús.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).