Efectividad del Programa Educación Sexual sobre el grado de conocimientos y la actitud de los docentes en Colegios de Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis fue determinar la efectividad de la aplicación del Programa Educativo “Educación Sexual” en el nivel de conocimiento y actitud en docentes de los colegios de secundaria de Lima. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método hipotético deductivo, con di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Programa Educativo Nivel de conocimiento Actitud Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente tesis fue determinar la efectividad de la aplicación del Programa Educativo “Educación Sexual” en el nivel de conocimiento y actitud en docentes de los colegios de secundaria de Lima. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método hipotético deductivo, con diseño experimental y subdiseño cuasi – experimental. Se llevó a cabo 30 sesiones educativas a una muestra intencionada de 110 docentes. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de alternativas múltiples y una escala tipo Likert, cuya aplicación se dio antes y después de la intervención; asimismo, procesamiento y análisis de datos se realizó con el software estadístico SPSS versión 25 y para determinar la efectividad del programa se utilizó la prueba estadística T de Student. En el análisis de los resultados se observó un incremento en el grado de conocimientos en la dimensión biológica y dimensión reproductiva de los docentes, al aplicar el programa “Educación sexual”, estas cifras presentaron cambios importantes, pues un 67,3% (37) y un 32,7% (18) mejoraron su nivel de conocimientos a alto y medio, con variación significativa comprobada con la T de Student (p = 0,00). En relación a la actitud de los docentes, se observó que en las dos dimensiones que conformaban la Escala de Likert, después de la intervención se incrementó a actitud alta 78,2% (43), en la dimensión socioafectiva; en la dimensión ético‐moral) se incrementó 72,7% (40) a actitud alta. Se concluye que el programa “Educación Sexual” tiene un efecto positivo en el grado de conocimientos y actitud de los docentes en relación a la Educación Sexual de los Adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).