EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN RELACIÓN A CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS ALIMENTARIAS EN MADRES DE NIÑOS PRE-ESCOLARES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HUNTER -AREQUIPA - 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivos: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de las madres antes y después de la aplicación del Programa Educativo y precisar la efectividad del mismo sobre conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias aplicado a las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5613 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Conocimiento Actitud Práctica Programa Educativo |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivos: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de las madres antes y después de la aplicación del Programa Educativo y precisar la efectividad del mismo sobre conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias aplicado a las unidades de estudio antes mencionadas. Se utilizó como metodología la aplicación de la técnica del cuestionario, y como instrumento el Test sobre conocimientos, actitudes y prácticas de alimentación familiar para madres de pre-escolares de Lydia Lera. Las unidades de estudio fueron obtenidas a través de los criterios de inclusión y exclusión, quedando una muestra de 27 madres. Los datos se procesaron estadísticamente y fueron interpretados, llegando a las siguientes conclusiones: Que los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias en madres de niños pre-escolares, antes de la aplicación del programa educativo fueron de nivel regular a deficiente, después de la aplicación del programa educativo el nivel es bueno. Los resultados muestran que después de aplicado el Programa Educativo, estos mejoraron cuantitativamente a nivel de bueno. Siendo la efectividad positiva |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).