Tolerancia al ejercicio y flujo pico espiratorio en pacientes post Covid del centro Respirando2, 2024

Descripción del Articulo

Las secuelas del COVID-19 en pacientes pueden manifestarse como daño pulmonar crónico, incluyendo fibrosis y reducción de la capacidad respiratoria. Además, muchos experimentan síntomas persistentes como disnea y fatiga, lo que resalta la importancia de la rehabilitación pulmonar en su recuperación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Astoquilca, Erika Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tolerancia al Ejercicio
Ápice del Flujo Espiratorio
Sistema Musculoesquelético
Síndrome Post Agudo de COVID-19
Exercise Tolerance
Peak Expiratory Flow Rate
Musculoskeletal System
Post-Acute COVID-19 Syndrome
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Las secuelas del COVID-19 en pacientes pueden manifestarse como daño pulmonar crónico, incluyendo fibrosis y reducción de la capacidad respiratoria. Además, muchos experimentan síntomas persistentes como disnea y fatiga, lo que resalta la importancia de la rehabilitación pulmonar en su recuperación. El objetivo del presente estudio fue conocer si existe relación entre las variables estudiadas como es la tolerancia al ejercicio y flujo pico espiratorio en pacientes post Covid-19 del Centro Respirando2, 2024. Asimismo, en la parte metodológica, el tipo de estudio fue descriptivo, correlacional, prospectivo, transversal no experimental, los participantes fueron 92 pacientes post Covid. Los instrumentos usados fueron la prueba de caminata de seis minutos y el flujómetro. Los resultados fueron de la tolerancia al ejercicio 467,24 metros con una desviación estándar de ±118,883 metros y el flujo pico espiratorio 392,78 puntos con una desviación estándar de 120.516 puntos. Se concluyo que existe relación significativa entre la tolerancia al ejercicio y el pico flujo espiratorio de los pacientes post Covid-19 del Centro Respirando2, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).