Cambios en el flujo espiratorio máximo post entrenamiento en pacientes adultos con asma en un centro de salud de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El asma es una de las enfermedades pulmonares crónicas y no transmisibles más comunes en la población actual, afectando alrededor de 334 millones de personas alrededor del mundo y causa 250 000 muertes al año. Uno de los principales componentes del asma es la limitación del flujo aéreo, como consecu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11535 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asma Asthma Ápice del Flujo Espiratorio Peak Expiratory Flow Rate Ejercicios Respiratorios Breathing Exercises Reología Rheology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | El asma es una de las enfermedades pulmonares crónicas y no transmisibles más comunes en la población actual, afectando alrededor de 334 millones de personas alrededor del mundo y causa 250 000 muertes al año. Uno de los principales componentes del asma es la limitación del flujo aéreo, como consecuencia de la bronco constricción, edema y secreción de mucosa pudiendo desencadenar a largo plazo en una insuficiencia respiratoria. En diversos capítulos, se ha estudiado como el entrenamiento de esta musculatura influye de manera positivas en las medidas fisiológicas y funcionales de un paciente asmático, produciendo mejor apertura alveolar, mayor ventilación y disminución de la inflamación de las vías aéreas. El objetivo de este estudio fue determinar cuáles son los cambios en el flujo pico espiratorio máximo post entrenamiento en pacientes adultos con asma. Se realizó un protocolo de entrenamiento de la musculatura respiratoria y se utilizó el flujometro para reconocer la restricción de las vías aéreas antes y después de haber culminado el programa de ejercicios establecidos. La población intervenida de este estudio comprende a todos los pacientes con un diagnóstico de asma que se atienden en la Clínica Providencia, ubicado en el distrito de San Miguel, Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).