Preeclampsia con criterios de severidad en una paciente atendida en el contexto de pandemia de COVID-19 en el Hospital San Juan de Lurigancho 2022
Descripción del Articulo
En este contexto, se presenta un caso clínico donde se analiza el caso de una gestante de 32 años con diagnóstico de preeclampsia con criterios de severidad e hipertensión arterial crónica atendida durante la pandemia por COVID-19. La finalidad es evaluar los factores de riesgo, manejo y evolución d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Hipertensión COVID-19 Pre-Eclampsia Hypertension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | En este contexto, se presenta un caso clínico donde se analiza el caso de una gestante de 32 años con diagnóstico de preeclampsia con criterios de severidad e hipertensión arterial crónica atendida durante la pandemia por COVID-19. La finalidad es evaluar los factores de riesgo, manejo y evolución de la paciente en un escenario complejo. En este estudio también se visibiliza los desafíos presentes y las estrategias adoptadas por los profesionales de salud. Además, se destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario, la vigilancia constante y la optimización del manejo para lograr buenos resultados maternos y fetales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).