Volumen plaquetario medio asociado a preeclampsia en gestantes del servicio de hospitalización de obstetricia en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: En la salud pública, una de las principales patologías relevantes es la preeclampsia (PE) la cual pone en riesgo la vida materno infantil. Debido al impacto que presenta en la salud de los afectados es prioritario establecer medidas preventivas, siendo uno de los primeros pasos la iden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Hipertensión Volúmen Plaquetario Medio Pre-Eclampsia Hypertension Mean Platelet Volume https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: En la salud pública, una de las principales patologías relevantes es la preeclampsia (PE) la cual pone en riesgo la vida materno infantil. Debido al impacto que presenta en la salud de los afectados es prioritario establecer medidas preventivas, siendo uno de los primeros pasos la identificación de biomarcadores que permitan su identificación prematura como el volumen plaquetario medio (VPM). Objetivo: Determinar si existe asociación entre el volumen plaquetario medio y la preeclampsia en gestantes del servicio de hospitalización de obstetricia en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2024. Metodología: Se empleará un estudio analítico de casos y controles. Para ello, se empleará una ficha de datos aplicado a las historias de 224 gestantes, de las cuales 112 tendrán diagnóstico de PE y 112 serán normotensas. Resultados: luego del procesamiento estadístico, se encontró que el volumen plaquetario medio se encontraba asociado a la aparición de preeclampsia al presentar un p valor menor a 0,05. Respecto al nivel de riesgo asociado, se puede señalar que las pacientes con niveles bajos de volumen plaquetario medio presentan un riesgo indeterminado de presentar preeclampsia (OR: 1,00). Por otro lado, esta prueba se consideró un factor de protección en aquellas pacientes con valores normales al presentar un (OR: 0,32) y de riesgo en pacientes con un nivel elevado de volumen plaquetario medio (OR: 3,19) Conclusión: se concluye que a mayores valores de volumen plaquetario medio el riesgo de presentar preeclampsia se incrementa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).