Exportación Completada — 

Fracción de plaquetas inmaduras como predictor de trombocitopenia primaria inmune en adultos mayores atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, periodo 2021-2023

Descripción del Articulo

La Trombocitopenia primaria inmune (TPI) es un trastorno hematológico adquirido que provoca una reducción de las plaquetas circulantes con potencial de hemorragia. La incidencia de TPI es ligeramente mayor en adultos y afecta más a mujeres que a hombres hasta los 60 años. La TPI no demuestra ninguna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Villanueva, Roxana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trombocitopenia
Plaquetas
Anciano
Thrombocytopenia
Blood Platelets
Aged
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La Trombocitopenia primaria inmune (TPI) es un trastorno hematológico adquirido que provoca una reducción de las plaquetas circulantes con potencial de hemorragia. La incidencia de TPI es ligeramente mayor en adultos y afecta más a mujeres que a hombres hasta los 60 años. La TPI no demuestra ninguna anomalía hematopoyética distinta de la trombocitopenia. Así mismo, el estudio de la fracción de plaquetas inmaduras (FPI) podría actuar como un predictor eficaz de la TPI en adultos mayores, ya que, en condiciones de TPI, la respuesta compensatoria se refleja en una mayor proporción de plaquetas inmaduras en la circulación, por lo que cree que puede ser un potente predictor de TPI temprano cuando se produce ligeros incrementos en la FPI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).