Fracción plaquetaria inmadura y trombocitopenia en pacientes con sepsis atendidos en el hospital San José del Callao-Perú, periodo enero a abril del 2024

Descripción del Articulo

“La trombocitopenia se define como una reducción en la cantidad de plaquetas circulantes en la sangre, lo que resulta en un recuento de plaquetas inferior a 150,000/μl. Esta afección médica puede dar lugar a complicaciones hemorrágicas potencialmente graves. Por lo tanto, se hace evidente la necesid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Cunga, Isabel Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis
Trombocitopenia
Thrombocytopenia
Plaquetas
Blood Platelets
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:“La trombocitopenia se define como una reducción en la cantidad de plaquetas circulantes en la sangre, lo que resulta en un recuento de plaquetas inferior a 150,000/μl. Esta afección médica puede dar lugar a complicaciones hemorrágicas potencialmente graves. Por lo tanto, se hace evidente la necesidad de realizar una investigación exhaustiva que analice la relación entre la fracción plaquetaria inmadura y la trombocitopenia en los pacientes con sepsis atendidos en el Hospital San José del Callao. El propósito de este estudio es identificar posibles correlaciones, establecer patrones y proporcionar un enfoque más completo para el manejo y tratamiento de los pacientes que presentan trombocitopenia debido a la sepsis en este entorno hospitalario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).