Efectos adversos de edulcorantes no calóricos en mujeres embarazadas, 2021.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo examinar la evidencia disponible sobre los efectos adversos de los edulcorantes no calóricos en mujeres embarazadas, mediante una revisión sistemática, aplicando la metodología de un estudio de tipo descriptivo de corte transversal. Se seleccionaron 15 artículo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limaymanta Yupanqui, Dennis, Escobar Escobar, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Efectos adversos
Edulcorantes no calóricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo examinar la evidencia disponible sobre los efectos adversos de los edulcorantes no calóricos en mujeres embarazadas, mediante una revisión sistemática, aplicando la metodología de un estudio de tipo descriptivo de corte transversal. Se seleccionaron 15 artículos de un total de 184, utilizándose como instrumento el algoritmo Prisma (identificación, tamización, elección, inclusión) que fue validado por juicio de expertos mediante una búsqueda en bases de datos como PubMed, Ebsco, MedLine, Lilacs, Scielo, Scopus y Google Académico relacionado con “Efectos adversos de los Edulcorantes no nutritivos en mujeres embarazadas” y que cumplieron los criterios de inclusión y la pregunta PICO. Se concluye que el tema de edulcorantes no calóricos es controversial, por ello la información recopilada en esta revisión sistemática busca presentar un panorama que ayude a entender las respuestas de los estudios que nos brindan un mayor conocimiento acerca de los efectos del consumo de edulcorantes no calóricos durante la etapa del embarazo en seres humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).