Cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes con terapia de hemodiálisis en el centro de hemodiálisis, Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar como el cuidado de enfermería se relaciona con la satisfacción de los pacientes con terapia de hemodiálisis en el centro de hemodiálisis. Metodología: Esta investigación utiliza el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, no experimental, aplicativo ya que busca una as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izaguirre Villanueva, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
Satisfación del Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar como el cuidado de enfermería se relaciona con la satisfacción de los pacientes con terapia de hemodiálisis en el centro de hemodiálisis. Metodología: Esta investigación utiliza el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, no experimental, aplicativo ya que busca una asociación en sus variables. Población muestra: En este informe de investigación la población está constituida por 103 pacientes que acuden al centro de hemodiálisis, Nuevo Chimbote. Instrumento: El instrumento se utilizará para medir la variable del Cuidado de enfermería, es el formulario tipo cuestionario y medido por la escala de Likert, validado por Luz Nelly Rivera Alvares, Álvaro Triana, Oscar J. Gonzales H”. El instrumento seleccionado en esta investigación es el “Caring Assessment Instrument” (Care-Q) fue “diseñado en 1981 por la doctora Patricia Larson y validado por ella misma, que permite medir la satisfacción del paciente a nivel hospitalario. Plan de procesamiento y análisis de datos: Los datos serán codificados y digitados en el programa Excel, para su posterior exportación al software estadística SPSS para su proceso y análisis de datos. Análisis estadístico: Se hará un análisis estadístico inferencial, mediante la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman (rho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).